El sábado pasado se realizó un Viaje de Familiarización (Fam Tours) a la Quebrada del Toro. El mismo fue organizado por la Asociación Emprendedores de los Cerros “Turu Yaco” con la finalidad de dar a conocer las actividades y servicios que tienen para ofrecer a todos aquellos viajeros responsables interesados en vivir la experiencia de Turismo Rural Comunitario. Entérate en la nota cómo es esta maravillosa experiencia.
Las actividades realizadas durante esa jornada estuvieron orientadas a que los visitantes puedan conocer, degustar y en especial participar de las actividades propuestas, que es el valor agregado de este tipo de experiencias. La jornada inicio en Santa Rosa de Tastil con la recepción en el emprendimiento gastronómico “la Bailarina de Tastil” de Elsa Zerpa que acompañada del presidente de la Asociación, Primitivo Yapura, los invitaron a conocer y degustar un muy rico desayuno con masas regionales y pan casero.

Luego, se realizó una caminata por el campo de petroglifos con el baqueano Manolo Copa, quien compartió parte de la magnífica historia de uno de los centros poblados y comerciales más importantes de esa época en la zona y permanecen impresos en grandes bloques de piedra. El último lugar visitado por la mañana fue el Centro de Artesanos en compañía de la joven Gabriela Zerpa, quien nos contó junto con Primitivo sobre el funcionamiento autogestionado del espacio, del proceso productivo de los distintos tipos de artesanía que ofrecen pero sobre todo de la importancia para el sostén de la cultura local y la economía de los artesanos y sus familias.

Por la tarde estuvimos visitando el comedor “Rumy Huasy” de Esteban y Mabel en Gobernador Sola donde además de almorzar platos regionales exquisitos. El almuerzo incluyo un recorrido por los predios de producción de donde extrajeron algunas de las verduras que comimos en consonancia de los talleres gastronómicos y alojamiento familiar que se brinda. Seguidamente participamos de un taller artesanal de técnica textil “fieltro” con Rita y Mercedes. Cada uno de los participantes realizamos algunos productos que nos trajimos como recuerdo y finalmente concluimos una hermosa jornada de experiencia con una merienda en Campo Quijano.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por el interés y tiempo destinado a las Agencias de Viajes, Informantes Turísticos de Salta y Quijano, medios de prensa, al Municipio de Campo Quijano, al Ministerio de Turismo y a cada una de las familias anfitrionas con quienes desde el Programa de Turismo Sustentable NOA venimos trabajando hace cuatro años de forma ininterrumpida en el fortalecimiento organizativo, desarrollo de la oferta y en esta última etapa en la formalización e inserción comercial.
A todos aquellos interesados en ser parte de una experiencia única entre paisajes, historias, costumbres, sabores y el intercambio cultural genuino con las familias Quebradeñas. Solo se deben contactar al E-mail: infoturismoturuyaco@gmail.com o con las agencias amigas del Turismo Comunitario, que ya incluyen esta oferta (Origins, El Peregrino, La Ciénaga, Mater Sustentable y Boomerang Viajes) y otras que próximamente lo harán “Muchas Gracias”.
