Un grupo de 60 alumnas de sexto grado del Colegio María Auxiliadora visitaron la Quebrada del Toro para hacer una experiencia en Turismo Rural Comunitario.
Este viaje se diseñó a partir del interés de los docentes en que los alumnos puedan conocer e interactuar con los territorios y las comunidades estudiadas durante el año. Y conocer más sobre la cultura y patrimonio local.
“En Ciencias Sociales estábamos estudiando los pueblos originarios y nos llamó la atención El camino del Inca. Investigando descubrimos que parte de esa historia está presente en Tastil” (Josefina 6°B)
“La Seño nos dijo que son pueblos que están presentes entre nosotros, su cultura, sus creencias, su forma de entender el mundo y de actuar en él siguen vivos. No son pasado. Son presente, y son parte de nuestras raíces” (Florencia 6° A)
El itinerario integró actividades culturales como la visita a las ruinas de Santa Rosa de Tastil, participar de la fiesta patronal, conocer el ritual de la “Danza del Sury” y realizar -en la comunidad El Golgota- talleres artesanales en telar y fieltro.
“Trabajar con el fieltro nos resultó interesante y hasta muy divertido. También tejer en un telar de verdad” (Lourdes 6° A)
El viaje permitió conocer la región en compañía de guías locales quienes pudieron trasmitir a los alumnos no solo la información turística sino también las vivencias e historias de quienes eligen quedarse a vivir en los cerros.
“En el viaje conocimos la historia de Tastil y lo que hacen las personas que viven ahí. Pero también sirvió para convivir entre nosotras y unirnos más como grupo”(Constanza 6° B)
Fue una experiencia muy importante para los chicos y los integrantes de la asociación que hicieron de anfitriones.
“Los Docentes y Equipo Directivo de nuestro Colegio agradecen la calidez y el profesionalismo de los guías que nos acompañaron. Esperamos volverlos a encontrar en este camino de la educación y la difusión de nuestra cultura. Celebramos la amistad construía” (Véronica y Marcela Docentes)
Queremos agradecer especialmente a los directivos y docentes del Colegio por confiar en la propuesta en esta propuesta y en el equipo técnico del Programa TSNoa.